Efectividad a largo plazo de la estrategia de dosis única de vacuna VHA
Natalia Laufer En Argentina, en el año 2005 se incorporó al calendario de vacunación una dosis única de vacuna para hepatitis A (VHA) en todos los niños y niñas de 12 meses de edad1 . Entre 2005 y 2011, se observó una caída dramática en las...
Novedades en epidemiogia de la hepatitis A
Claudia Vujacich En los últimos años se ha documentado la transmisión del virus de la hepatitis A (VHA) a través del contacto sexual en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), entre los que se han informado brotes. Los estudios epidemiológicos...
Uso de corticoides sistémicos en el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 severo
Los resultados del estudio aleatorizado multicéntrico RECOVERY (Randomi- sed Evaluation of Covid-19 Therapy), mostraron la efectividad del tratamiento con bajas dosis de dexametasona en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2 con requerimiento...
Los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton realizaron descubrimientos seminales que llevaron a la identificación de un nuevo virus, el virus de la hepatitis C. Previo a sus trabajos, el hallazgo de los virus...