¿La infección por SARS-CoV-2 puede o no provocar daño hepático per se?
Graciela Guaragna La alteración de las enzimas hepáticas es frecuente en pacientes con enfermedad por COVID-19, sin embargo se desconoce si SARS-CoV-2 es capaz de provocar daño por sí mismo. Un estudio reciente de un hospital general de Beijín,...
SARS-CoV-2 y compromiso hepático: mucho camino por recorrer
Gabriela Poblete La infección por el virus SARS-CoV-2 puede tener un curso asintomático o bien con manifestaciones clínicas desde leves a severas. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen fiebre, tos seca y disnea, que pueden evolucionar al...
Transmisión Vertical en Infección por Virus de Hepatitis C
Emilia Cohen Epidemiologia de la infección por HCV: Según la OMS aproximadamente 71 millones de personas se encuentran infectadas por HCV en el mundo de las cuales 390.000 mueren cada año y 3 a 4 millones anualmente son nuevos casos. La prevalencia es...
Nuevos escenarios epidemiológicos de HAV en Argentina y en el Mundo
Octubre 2019 - Graciela Guaragna Desde que se implementó la vacunación universal a todos los niños de 1 año de edad durante el año 2005 en nuestro país, se observó un descenso brusco de la circulación del virus. Si bien la incidencia de la hepatitis A...
Vacunación contra hepatitis: ¿qué hay de nuevo?
Natalia Laufer - Gabriela Poblete Heplisav-B (HepB-CpG; Dynavax Technologies Corporation), es una nueva vacuna contra la hepatitis B derivada de levadura producida con un nuevo adyuvante, aprobada por la FDA en noviembre de 2017. El 21 de febrero de...
Información para la comunidad por brote de Botulismo
Comisión de Enfermedades Endémicas y Emergentes Sociedad Argentina de Infectología. BOTULISMO: INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD A raíz de 2 casos confirmados de botulismo en adultos, secundarios al consumo del producto hummus marca Tsuki Macro Vegan...
Identifican mutaciones que permiten al plasmodium falciparum resistir a los fármacos. Un equipo internacional de científicos ha identificado numerosas mutaciones que permiten que el parásito Plasmodium falciparum, sea cada vez más resistente a los...
Cuadernillos de Formación Médica Continua (Terapia Antibiótica Parenteral Ambulatoria)
Terapia Antibiótica Parenteral Ambulatoria. El propósito de estos cuadernillos es el de otorgar una base racional para la utilización de los nuevos antimicrobianos, así como para la consideración de las nuevas indicaciones de las viejas drogas y...
Evaluación de fibrosis hepática por métodos no invasivos en hepatitis C crónica
Desde la perspectiva de salud pública, la OMS recomienda que las normas mínimas de cuidado y de tratamiento en pacientes con VHC crónica, sean formuladas a nivel local, logrando un equilibrio entre implementar el estándar de atención y lo que es...
Resistencia a los nuevos antivirales de acción directa para HCV.
Los tratamientos para la infección por el virus de la hepatitis C (HCV) con antivirales de acción directa representan hito en el manejo de esta patología, llevando las tasas de respuesta viral sostenida (RVS) por encima del 90%. A pesar de ello,...