Buscar publicaciones

  • Ivermectina para el tratamiento y/o profilaxis de COVID-19

    Ante las innumerables consultas de los profesionales de la salud y ante la creciente generalización de la utilización de la ivermectina para el tratamiento de COVID 19, corresponde a la Sociedad Argentina de Infectología, posicionarse respecto a esta...

  • Novedades en epidemiogia de la hepatitis A

    Claudia Vujacich En los últimos años se ha documentado la transmisión del virus de la hepatitis A (VHA) a través del contacto sexual en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), entre los que se han informado brotes. Los estudios epidemiológicos...

  • Consideraciones para el uso responsable de antibióticos en Covid-19

    La infección por SARS-CoV-2 nos enfrenta con múltiples desafíos. Uno de ellos es indudablemente el discernimiento del uso adecuado de los recursos, entre los cuales los antibióticos (ATB) son tal vez uno de los más valiosos. La inadecuada prescripción...

  • Uso de corticoides sistémicos en el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 severo

    Los resultados del estudio aleatorizado multicéntrico RECOVERY (Randomi- sed Evaluation of Covid-19 Therapy), mostraron la efectividad del tratamiento con bajas dosis de dexametasona en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2 con requerimiento...

  • Evaluación de la alergia a penicilina: una herramienta de PROA

    Comisión Uso Adecuado de Recursos Autoras: Ezcurra, Cecilia; Clara, Liliana Los agentes beta-lactámicos, entre los que se encuentra la penicilina, han demostrado ser sumamente seguros y efectivos. Sin embargo, no están exentos de generar fenómenos de...

  • ¿Un virus, dos caras?

    Descarga del documento Si bien la Hepatitis E (HEV) es la quinta forma conocida de hepatitis viral primaria, tal vez las dificultades diagnósticas y su aparente inocencia nos han conducido a no considerarla en muchas ocasiones. A principios de la...

  • Reactivación VHB

    Descarga del documento La reactivación del virus de hepatitis B (VHB) es un síndrome caracterizado por el aumento de la viremia de VHB en personas con hepatitis B crónica (HBC) o la aparición de partículas virales en pacientes con hepatitis B resuelta...

  • Vacunas contra COVID-19 en pacientes con Trasplante de Organo Sólido

    Descargá el documento La mayoría de los candidatos y receptores de trasplantes, están incluídos en la categoría de “personas con alto riesgo de desarrollar COVID severo debido a condiciones médicas subyacentes”. En este momento no hay datos disponibles...

  • Revisión sobre la eficacia terapéutica del Tocilizumab en COVID-19

    A la fecha, excepto los glucocorticoides, ningún otro tratamiento farmacológico ha demostrado disminución de la mortalidad en pacientes con COVID-19 severo-crítico, manteníendose en cifras notablemente altas. El tocilizumab es un anticuerpo monoclonal...

  • Alerta y emergencia epidemiológica en Argentina - RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS ENTEROBACTERIAS DOBLE PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASA

    Desde la Comisión de Uso Adecuado de Recursos (CUAR) de la SADI hacemos saber, con preocupación, el contenido del informe que recientemente dio a conocer el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, respecto a la...

Resultados 31 - 40 de 60