Vacunación Covid-19 en huéspedes inmunocomprometidos
Documento realizado conjuntamente con Comisión de Vacunas. Actualizada al 7 de julio de 2021. Descargar documento
Vacunas contra COVID-19 en pacientes con Trasplante de Organo Sólido
Descargá el documento La mayoría de los candidatos y receptores de trasplantes, están incluídos en la categoría de “personas con alto riesgo de desarrollar COVID severo debido a condiciones médicas subyacentes”. En este momento no hay datos disponibles...
Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a infección por Sars-CoV-2
Descargar documento En abril del año 2020, durante el pico de la pandemia COVID-19 producida por el coronavirus emergente SARS-CoV-2, en el Reino Unido se comunicaron casos de shock hiperinflamatorio de características similares a la enfermedad de...
Descarga del documento La reactivación del virus de hepatitis B (VHB) es un síndrome caracterizado por el aumento de la viremia de VHB en personas con hepatitis B crónica (HBC) o la aparición de partículas virales en pacientes con hepatitis B resuelta...
Descarga del documento Si bien la Hepatitis E (HEV) es la quinta forma conocida de hepatitis viral primaria, tal vez las dificultades diagnósticas y su aparente inocencia nos han conducido a no considerarla en muchas ocasiones. A principios de la...
Recomendaciones de diagnóstico y seguimiento de la infección por HIV
TRATAMIENTO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. MANEJO DE LAS COMORBILIDADES COMISIÓN DE HIV/SIDA SOCIEDAD ARGENTINA DE INFECTOLOGÍA 2019
Los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton realizaron descubrimientos seminales que llevaron a la identificación de un nuevo virus, el virus de la hepatitis C. Previo a sus trabajos, el hallazgo de los virus...
Evaluación de la alergia a penicilina: una herramienta de PROA
Comisión Uso Adecuado de Recursos Autoras: Ezcurra, Cecilia; Clara, Liliana Los agentes beta-lactámicos, entre los que se encuentra la penicilina, han demostrado ser sumamente seguros y efectivos. Sin embargo, no están exentos de generar fenómenos de...
Uso de corticoides sistémicos en el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 severo
Los resultados del estudio aleatorizado multicéntrico RECOVERY (Randomi- sed Evaluation of Covid-19 Therapy), mostraron la efectividad del tratamiento con bajas dosis de dexametasona en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2 con requerimiento...
Recomendaciones para el reinicio de la actividad escolar en Argentina
Versión 1 - 14 de agosto 2020 Autores Sociedad Argentina de Infectología, Comisión de Pediatría Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica Grupo de Trabajo “Vuelta al Colegio” Analía De Cristófano María Marta Contrini Silvia Gonzalez Ayala...