Recomendaciones interinstitucionales edilicias para prevención de la transmisión de coronavirus u otros virus respiratorios en instituciones de salud o edificios públicos
Este documento proporciona las recomendaciones para la ventilación en las áreas de aislamiento y de atención de pacientes sospechosos o confirmados de SARS-Cov-2 o COVID19. Las mismas están basadas en la mejor evidencia disponible a la fecha. La adecuada ventilación en las instituciones de salud y en los edificios donde se atiende al público se convirtió en un tema de vital importancia para reducir la transmisión de virus respiratorios.
LA PANDEMIA NO TERMINÓ
Desde la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) queremos expresar nuestra preocupación ante el contexto sanitario que atraviesa nuestro país a raíz de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Vacaciones responsables
Se acerca el verano y con él llegan para muchos las ansiadas vacaciones.
Una parte importante de la población en nuestro país planificará viajar durante los próximos meses, para visitar familiares o con fines de ocio, siendo que durante el mes de diciembre se habilitaron las actividades turísticas en gran parte del país, y se autorizaron los viajes al exterior.
En la situación epidemiológica mundial actual , cualquier viaje plantea riesgos de contraer o transmitir COVID-19, pero existen numerosas medidas y precauciones que podemos tomar para minimizar este riesgo.
Celebraciones seguras
Como todos sabemos, se acerca la celebración de Navidad y Año Nuevo, ese momento del año que muchos esperamos con ansias para reunirnos con aquellos que más queremos y compartir un grato encuentro.
En este año tan particular, seguramente nos preguntamos cómo podemos mantener esta tradición sin ponernos en riesgo.
Las reuniones numerosas, llevadas a cabo en zonas de transmisión comunitaria activa o con utilización de transporte interurbano, y sin cumplimiento de las medidas de prevención adecuadas, ponen en riesgo de contraer COVID-19 a todos los participantes , en especial a aquellos más vulnerables, que pueden desarrollar formas más graves de la enfermedad.
Existen numerosas estrategias para minimizar el riesgo de transmisión de SARS Cov2 en la comunidad, y muchas de ellas son útiles al momento de planificar estos eventos.
Recomendaciones para el reinicio de la actividad escolar en Argentina
Versión 1 - 14 de agosto 2020
Autores
Sociedad Argentina de Infectología, Comisión de Pediatría Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica
Grupo de Trabajo “Vuelta al Colegio”
- Analía De Cristófano
- María Marta Contrini
- Silvia Gonzalez Ayala
- Jose Luis Montes
- Silvina Neyro
- Ricardo Ruttimann
Consultor
- Roberto Debbag