Comunicado inter-sociedades acerca de Covid-19 Nos seguimos cuidando entre todos
4 de agosto de 2020
Ante la emergencia sanitaria debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2 causante de la COVID-19, las sociedades abajo firmantes queremos reafirmar los siguientes conceptos:
Lanzamiento del Suplemento Especial COVID-19 de la Revista Argentina de Salud Pública
Fecha
Miércoles 5 de agosto de 2020 11:00 a 12:00 h ARG (GMT-3)
Enlace
https://cutt.ly/suplementorasp
En caso de ser requeridos Número del evento: 161 776 5582
Clave del evento: 05082020
5’ - PRESENTACIÓN
Dr. Santiago Torales.
Dirección Investigación en Salud
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina
5’ - BIENVENIDA
Dra. Maureen Birmingham. Representante
Organización Panamericana de la Salud – Argentina
5’ - Apertura: enfoque del Ministerio de Salud de la Nación sobre la investigación en Salud
Lic. Sonia Tarragona.
Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina
10' - Acciones de las áreas de la Dirección de Investigación en Salud para la gestión de la investigación en Salud Pública en contexto de pandemia.
Dr. Santiago Torales.
Dirección Investigación en Salud
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina
15' - Suplemento especial COVID-19. La publicación continua como respuesta a la demanda de información oportuna y de calidad.
Lic. Marcelo Barbieri.
Director Editorial. Revista Argentina de Salud Pública.
Ministerio de Salud de la Nación – Argentina
10' - Importancia de la indexación en la base de datos LILACS
Dr. Diego González.
Director. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud
(BIREME/OPS/OMS)
10' - Espacio de preguntas y cierre.
Mejor comunicación, más respeto
Desde la SADI queremos expresar nuestra preocupación por algunas situaciones que se produjeron de falta de respeto y maltrato a nuestros profesionales en algunas entrevistas televisivas.
Medidas para Transportistas en Pandemia COVID-19
Documento desarrollado por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) .
El transporte y la movilidad tiene un impacto importante en la posibilidad de transmisión del SARS-CoV-2 (causante del COVID-19), ya que la cadena de suministros y la continuidad del trabajo del personal esencial se mantienen gracias a una amplia red de servicios de transporte. En ese sentido es prioritario establecer protocolos seguros para el transporte, los trabajadores y las comunidades involucradas.
Niveles de Elementos de Protección Personal
Nivel 1
Contacto con pacientes y sin riesgo de exposición a fluidos corporales.
- Protección ocular a menos de 1 metro
- Barbijo quirúrgico
- Camisolín contacto
- Guantes
Nivel 2
Contacto con pacientes y riesgo de exposición a fluidos corporales.
- Protección ocular
- Barbijo Quirúrgico
- Camisolín hidrorepelente
- Guantes
- Botas en caso de riesgo de salpicadura para personal de limpieza
Nivel 3
Máscara facial
- Protección ocular
- Barbijo N95
- Camisolín hidrorrepelente
- Guantes
- Botas o cubrecalzado en quirófano