Buscador de publicaciones

Buscar

Año.3

Tipo de documento

Patógeno

Órgano

Tipo de huésped

Tipo de infección

Otros

Comisión

Comisión: Comisión de IACS y SP (Inf. Asoc. al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente)
Año.3: 2020
Tipo de documento: Newsletter
Patógeno: Bacterias
Tipo de huésped: Inmunocomprometidos
Tipo de infección: Intranosocomial
Otros: Uso de ATB

Organizado por: Comisión de IACS y SP; CUAR. SADI

Ha sido ampliamente demostrado que la profilaxis quirúrgica adecuada es una práctica costo efectiva que reduce en forma significativa las infecciones del sitio quirúrgico.

Se estima que su indicación inadecuada es cercana al 50-60% en nuestro medio, lo cual genera un monto considerable de errores médicos evitables.

Las características en la prescripción de la profilaxis quirúrgica deben ser medidas para realizar intervenciones y poder mejorarlas. Forma parte de todos los programas de gestión de antimicrobianos, contribuyendo a optimizar la eficacia de la prescripción, minimizar costos ecológicos y económicos.

Si bienvarios estudios evalúan la adherencia a las guías de profilaxis quirúrgica, no encontramos datos nacionales que analicen este tema.

El relevamiento de estos datos podría facilitar la optimización de la profilaxis quirúrgica en nuestro país.

Por tal motivo hemos diseñado un estudio sobre adherencia a la profilaxis quirúrgica y sus determinantes a realizarse en Instituciones de salud de la República Argentina.

Consiste en el relevamiento retrospectivo de datos de todos los procedimientos quirúrgicos realizados en un período estimado de una semana a definir, obtenidos de los partes quirúrgicos e historias clínicas (un registro por cada procedimiento quirúrgico).

Dichos datos serán cargados en una planilla on line diseñada para tal fin.

Solicitamos, a quienes estén interesados en participar, que ingresen al siguiente link para completar una breve encuesta, que nos servirá para evaluar si se cumplen los criterios de inclusión. Quienes así lo hagan recibirán posteriormente el proyecto completo y toda la documentación correspondiente.

Se solicitará además la aprobación del Comité de Ética/Docencia de cadaInstitución.

https://goo.gl/forms/Aoz6hMsGoybXbypd2

Para consultas puede comunicarse al siguiente mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.