Compartimos con Usted/es un resumen de algunos de los estudios más destacados sobre VIH e ITS presentados en IDWeek y la 19va. Conferencia Europea de SIDA (EACS), llevados a cabo durante la primavera de 2023.
Dos trabajos analizaron la implementación de biterapia con lamivudina más dolutegravir en pacientes virológicamente suprimidos, en su mayoría para simplificación y de sexo masculino. El 96.6% mantuvo la supresión virológica, los pacientes que...
Novedades de IAS 2023 12° Conferencia de la International AIDS Society sobre la ciencia del VIH
Descargar documento El estudio REPRIEVE buscó determinar si las estatinas podrían ser útiles para la prevención cardiovascular primaria en las personas viviendo con VIH que, se sabe, tienen el doble de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular...
Descargar documento La activación inmune crónica es uno de los principales determinantes de un fenotipo inmunológico senescente en personas viviendo con VIH-1 (PVV). Diversos estudios realizados en población VIH-1 negativa demostraron que la actividad...
Recomendaciones de diagnóstico y tratamiento de infecciones oportunistas en población con VIH
Ver y descargar
Descargar documento Los investigadores de este estudio evaluaron el uso del tratamiento antirretroviral (TARV) inyectable de acción prolongada en personas con problemas de adherencia por diversas causas como el uso de sustancias, situación de calle,...
Temas de actualidad en VIH e ITS: Novedades de las conferencias HIV Drug Therapy Glasgow y IDWeek, octubre 2022 Descargar documento VH3810109 (N6LS) es un novedoso anticuerpo ampliamente neutralizante (bNAbs) cuyo target es el sitio de unión del CD4 en...
Temas de actualidad en VIH e ITS: novedades del XXII. Congreso SADI 2022
Descargar documento Este trabajo fue realizado y presentado por el Grupo Argentino de vigilancia de Farmacorresis-tencia del VIH (FRVIH) 2019-2021 con el objetivo de determinar la prevalencia de FRVIH en individuos que inician TARV en Argentina. Se...
Descargar documento En esta oportunidad, compartimos un resumen de algunos de los estudios más destacados presentados en la 24va. Conferencia Internacional de SIDA (AIDS 2022).
DESCARGÁ EL DOCUMENTO