• SADI Sociedad Argentina de Infectología

    Buscador de publicaciones

    Documentos de posición, newsletters, guías, recomendaciones y consensos.

Condiciones generales de trabajo de médicos infectólogos

Desde la Comisión de Investigación de SADI hemos puesto en marcha un estudio descriptivo de pacientes con infección por COVID 19: Estudio Clínico y Epidemiológico de pacientes con COVID-19 (ECOVID-19). Este estudio observacional, incluirá alrededor de mil pacientes INTERNADOS con infección por COVID-19 en Argentina.

El estudio puede incluir pacientes de forma prospectiva o retrospectivamente. Los datos se recogerán y se cargarán en una base de datos protegida, RED CAP. Es fundamental que los pacientes sean incluidos en forma CONSECUTIVA (independientemente si algunos se incluyen de manera retrospectiva y los siguientes de manera prospectiva). Como hay un seguimiento a largo plazo (180 días) y para esto hay que contactar telefónicamente a los pacientes, se sugiere obtener consentimiento informado (que si su Comité de Ética lo permite hasta podría ser telefónico para evitar papel contaminado). Este aspecto del consentimiento será decidido por cada comité de ética ya que el estudio no implica más que riesgo mínimo para los pacientes.

Varias plazas de autoría se definirán de acuerdo a la cantidad de pacientes enrolados por centro. El resto de los investigadores principales participantes aparecerán dentro del grupo de trabajo ECOVID-19 por lo cual todos tendrán reconocimiento en futuras publicaciones indexadas en PubMed.  

Una vez recibida la información se les enviará toda la documentación del estudio para evaluar la factibilidad y aprobación del estudio en las respectivas instituciones. Cualquier otra información comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esperamos contar con su participación
Comisión de Investigación de SADI

Cursos Virtuales

Inicio: 14 de octubre de 2025.

Disponible hasta julio de 2026.

El curso es de modalidad asincrónica, una vez que te inscribas y demos inicio al curso, podrás acceder a los contenidos que se publicarán siguiendo un cronograma específico. 

Duración: 4 meses
Directoras: Dra. Rosa Contreras, Dra. María Inés Staneloni
Coordinadoras: Dra. Ana Kunst, Dra. Viviana M. Rodríguez

Certificado por 80 hs cátedra y créditos SADI

Conocé más