Ivermectina para el tratamiento y/o profilaxis de COVID-19
Ante las innumerables consultas de los profesionales de la salud y ante la creciente generalización de la utilización de la ivermectina para el tratamiento de COVID 19, corresponde a la Sociedad Argentina de Infectología, posicionarse respecto a esta situación.
Tratamientos para COVID 19: El peligro anta la falta de evidencia científica
Octubre 2020
Desde la SADI vemos con enorme preocupación la forma en la que organismos gubernamentales, nacionales, provinciales y municipales, están alentando, de muchos modos, la utilización de medidas terapéuticas para COVID-19 carentes de evidencias concretas que muestren su utilidad clínica.
Ibuprofeno Inhalado
Ante las innumerables consultas tanto de pacientes como profesionales de la salud y la politización generada en torno a la utilización del Ibuprofeno inhalado para el tratamiento del COVID 19, corresponde a la Sociedad Argentina de Infectología, posicionarse respecto a esta situación.
Uso de corticoides sistémicos en el manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 severo
Los resultados del estudio aleatorizado multicéntrico RECOVERY (Randomi- sed Evaluation of Covid-19 Therapy), mostraron la efectividad del tratamiento con bajas dosis de dexametasona en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2 con requerimiento de oxígeno o asistencia ventilatoria mecánica (AVM), instaurando esta terapia en el manejo sistematizado de pacientes con COVID-19 severo.
Webinar - Covid y el dióxido de cloro
Viernes 25 de septiembre. 18.00 horas
Covid y el dióxido de cloro.
Exponen: Dra. Silvia Cortese y Dr. Sergio Saracco.
Actividad realizada conjuntamente con la Asociación Toxicológica Argentina.
Actividad libre y gratuita. Inscribite aquí.
El evento se transmitirá en vivo en nuestro FACEBOOK LIVE y YOUTUBE