Estimado Socio:

Le informamos que el examen de certificación de la especialidad se realizará el día viernes 16 de noviembre a las 13.00 hs en SADI, Ángel Justiniano Carranza 974 Villa Crespo.

Pueden enviar sus CV que serán evaluados previamente para saber si reúnen los requisitos para poder rendir dicho examen. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Importante: la fecha límite para recepción de CV será el viernes 2 de noviembre.

Ver requisitos

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) tiene como uno de sus objetivos primordiales trabajar en la prevención de las enfermedades infecciosas, siendo la prevención primaria a través de las vacunas una de las principales herramientas para alcanzar este objetivo. 

Señor Director,
El sábado 25 de agosto, La Nación publicó un editorial titulado "Abel Albino, genuino compromiso con la infancia", en el cual se realizó una valoración sobre la trayectoria del mencionado profesional. En un párrafo del editorial se recordaba su cuestionamiento sobre la eficacia preventiva de los preservativos en la transmisión del sida, concluyendo con la siguiente frase: "Que profesionales médicos cuestionen la veracidad de estas afirmaciones solo puede explicarse desde los mezquinos intereses que pueden estar moviéndolos".

La Sociedad Argentina de Infectología fue una de las muchas sociedades científicas que denunció enfáticamente la falsedad de esas afirmaciones, al recordar que "la totalidad de la literatura científica especializada y las buenas prácticas médicas aconsejan fuertemente el empleo del preservativo como uno de los medios de mayor eficacia a fin de prevenir la transmisión sexual del virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) y otros agentes infecciosos". Entidades como la Organización Mundial de la Salud, ONUSIDA, UNICEF o UNESCO comparten esta visión, por lo que el concepto que debe quedar claro y que debemos difundir responsablemente es que los preservativos son los únicos dispositivos que reducen la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

La Sociedad Argentina de Infectología es una institución de reconocido prestigio ético y científico, cuyo principal motivación es contribuir al progreso de las ciencias y disciplinas involucradas en el control, prevención, investigación y asistencia de la enfermedades infecciosas. Por lo tanto, deploramos enérgicamente esa afirmación que sugiere "mezquinos intereses" como móvil de nuestro accionar.

Dr. Lautaro de Vedia
Presidente

Gustavo Costilla Campero
Vicepresidente

Sociedad Argentina de Infectología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desea expresar su preocupación por la situación de los casos de sarampión que están ocurriendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la zona sur del Gran Buenos Aires, ya que de no mediar acciones concretas e intensivas, los mismos pueden significar el inicio de una circulación mayor del virus en nuestra comunidad con el consiguiente aumento en el número de casos y potenciales complicaciones. Esta situación epidemiológica no es ajena a lo que ocurre en otros países de la región (Brasil, Venezuela, Colombia) y en otras áreas del mundo (Europa, Sudeste asiático).