Novedades institucionales
ASEI - Ya está disponible el número 104
SEI - Actualizaciones en Sida e Infectología ya está disponible.
Ver edición 104
Este número ha sido dedicado enteramente a Covid. Es el tercer número de nuestra revista publicado durante 2020.
En este número 104 tenemos 3 editoriales (Omar Sued, Nora Bär y Daniel Feierstein) y 7 trabajos originales. Además se publica un agradecimiento a los 46 revisores que colaboraron durante el año.
Difteria en países de las Américas
Ante la actualización sobre la situación de la difteria en cuatro países de la región de las Américas emitida por la Organización Panamericana de la Salud y el nuevo caso detectado en Perú, en una niña de 5 años no inmunizada, el Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de salud a difundir las recomendaciones sugeridas en el presente documento.
UNIDOS EN LA VERDAD - 21 de septiembre, Día de la Sanidad.
La medicina es una disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de las personas. La buena medicina no es solamente un protocolo de acción, es también la capacidad de escuchar, acompañar y comprender. Por lo tanto está claro que la medicina no se trata solamente de ciencia.
Repudio a la violencia y solidaridad con el Dr Roberto Debbag
SADIP y SADI queremos hacer llegar nuestra solidaridad al Dr Roberto Debbag, quien ha sufrido la vandalización de su domicilio por algún grupo que no parece tener a la salud, tanto desde el punto vista individual como comunitaria, dentro de sus valores.
Demás esta mencionar que el Dr Debbag, es un profesional de larga trayectoria e innumerables contribuciones a la salud en las niñas, niños y adolescentes de Argentina, además de ser un formador de profesionales en infectología.
Los que trabajamos en alguna de las áreas de la salud y la infectología, repudiamos este accionar intolerante y violento.
Abogamos por el bien común entendido a través del respeto y el sostenimiento de la salud como un valor central e igualador de la sociedad.
Ni héroes ni villanos
Las sociedades científicas firmantes de la presente declaración, manifestamos la profunda preocupación por la persecución judicial, administrativa y mediática a la que son sometidos/as médicas y médicos en la provincia de San Juan.
Asistencia Psicológica Gratuita en el marco de Covid19
Estimados Socios,
La Asociación Civil Congéneros y psicólogos autoconvocados ofrece atención psicológica gratuita para personal de salud que trabaje en contexto de la pandemia de Covid19.
La atención es personalizada y virtual; disponible para todo el país.
Enviá un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando asistencia o un mensaje de Whatsapp +541121661522 para coordinar la asistencia.
No olvides mencionar que recibiste esta información desde SADI.
Preocupación de las sociedades científicas por la indicación inadecuada de la vacuna BCG
Las sociedades científicas abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación respecto a la disposición 014/2020 del Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones emitida el 29 abril, que en su artículo 1 indica la aplicación de una dosis suplementaria de vacuna BCG al personal de salud y en el artículo 4 una dosis diaria de 5000 UI de vitamina D durante un mes al mismo personal. Dicha resolución no solo excede las atribuciones de la autoridad competente, sino que -además- pone en riesgo a la población. Es importante recordar que la política sanitaria en cuanto a inmunizaciones es una atribución del estado nacional.
Carta en adhesión al documento: Preocupación de las sociedades científicas por la indicación inadecuada de la vacuna BCG
SADI Federal, otras Sociedades de Infectología del país y profesionales médicos especialistas en infectología adhieren a la preocupación manifestada por la aplicación inadecuada de la vacuna BCG.
Declaración de SADI ante el comunicado del Hospital Interzonal General de Agudos “San José” de Pergamino
CABA, 27 de abril de 2020
Concurso Beca CECCHINI 2019/2020
Aclaramos que estas fechas son tentativas:
Fechas importantes de la presente convocatoria:
- Apertura de la convocatoria – se encuentra vigente
- Fecha límite de recepción de proyectos - 23 de septiembre de 2020
- Fecha final de preselección de proyectos (aspectos administrativos) - 25 de septiembre de 2020
- Envío de proyectos preseleccionados al Jurado Externo (SALUD Investiga, evaluación técnica y metodológica) - 28 de septiembre de 2020
- Envío de proyectos preseleccionados al Jurado de SADI – 28 de septiembre de 2020
- (Evaluación de relevancia y factibilidad) - 30 de octubre de 2020
- Recepción del ranking realizado por el Jurado Externo - 30 de octubre de 2020
- Recepción del ranking realizado por el Jurado de SADI - 12 de noviembre de 2020
Definición de los ganadores por parte de la Comisión Directiva de SADI
Anuncio de ganadores y entrega de las Becas - 21 al 24 de noviembre de 2020 (Congreso SADI, Bs. As.)
Reporte de Situación Número 38 - Organización Mundial de la Salud
Actualizado al 27/2/2020. Si no estás en un área donde se esté esparciendo COVID-19 o si no has viajado a algunas de esas áreas o no has estado en contacto cercano con alguien que se se haya sentido mal, las chances de tener COVID-19 son bajas. De todas maneras es entendible que haya sensación de estrés y ansiedad. Es buena idea obtener los datos necesarios para determinar con precisión los riesgos.