Sociedad Argentina de Infectología
  • Institucional
      • Back
      • Historia
      • Estatuto
      • Comisión Directiva
          • Back
          • Programa de Control de la RAM – SADI
      • Comisiones y secretarías de trabajo
      • Condiciones Generales de Trabajo
  • Publicaciones
  • Covid-19
      • Back
      • Webinar
      • Estudios
      • Reportes MSalud
      • Reportes OMS
      • Documentos SADI
      • Recomendaciones a equipos de Salud
      • Coronavirus | Vacunas
  • Actividades
      • Back
      • Cursos y jornadas SADI
      • Difusión de actividades externas
      • Cursos Virtuales
      • Congresos SADI - (Historial)
      • Webinars
      • Formación
      • Campañas de comunicación
      • Podcast
      • Cursos y jornadas SADI (2)
  • Noticias
  • Diplomas
  • Buscar
  • Contacto
  • Asociarse
  • Socios

Noticias

Detalles
Noticias
27 Abril 2018

Datos de Resistencia a los Antimicrobianos de microorganismos de infecciones comunitarias. Año 2016

 

Neisseria gonorrhoeae de origen comunitario

% DE RESISTENCIA

ANTIMICROBIANO

0

CRO/ CFM/SP

70.8

CIP

       >35

PEN, TCY

24

AZM*

* AZM, el % de cepas sensibles fue del 76%( R 4.5%; I 19.5%). Según los criterio de OMS para el uso empírico de AZM, esta no podrá ser usada como monodroga para el tratamiento de la gonorrea cuando la resistencia supere el 5%, sino en combinación con CRO, excepto que se conozca la sensibilidad del aislamiento. 

Neisseria meningitidis de origen comunitario

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

CRO

0

PEN y AMP

56,6 y 65,8 (Sólo Sensib. intermedia)

ATM usados en profilaxis: R CIP 1.3%, R RIFA 0%

 

Streptococcus pneumoniae, aislamiento en LCR 

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

<6 años

≥6 años

CRO, VAN, RIF,CHL

0

0

PEN

45,5

23,5

(la diferencia de resistencia  por edad ya que representa el doble en < de 6 años)

 

Streptococcus pneumoniae, en otras muestras invasivas de origen comunitario (no LCR)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

<6 años

≥6 años

PEN,AMX 

0

0

CTX

0

1,6

CLI

14,9

7,1

ERI

22,2

12,6

TMS

26,9*

19,6**

*Suma de R y sensibilidad intermedia: 42,5%

**Suma de R y sensibilidad intermedia: 39,4%

La diferencia de Resistencia por edad ya que representa el doble en < de 6 años

 

Streptococcus beta hemolítico grupo A (S. pyogenes)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

PEN

0

CLI

0,7

ERI

1,7

 

Streptococcus beta hemolítico grupo B (S. agalactiae)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

PEN

0

ERI, CLI, LEVO

         8-14

 

H. influenzae (>6 años) 

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

 

<6 años

≥6 años

AMP* 

22,2

25

AMC

3,9

4

CTX

0

0

CXM

0

3,6

TMS

14,8

21,4

*Resistencia mediada por β lactamasa

 

E. coli (infecciones urinarias de la comunidad -IUC)

 

AMP

SAM

CEP

C3G

STX

CIP

NIT

GEN

AMK

F ≤14 años

67,5

18,3

14,7

4

39

6

0,4

7,8

0,1

F 15-60 años

58,6

15,6

18,9

7,6

36,3

21,9

1,00

7,6

0,1

F >60 años

65,5

22,4

25,7

14

43,1

41,3

2,2

16,1

0,5

M ≤14 años

73,5

23,1

19,4

6,5

44,6

9,4

1

15,5

0

M 15-60 años

72,9

28,5

30,4

18,5

45,8

39,6

1,5

15,6

1,4

M > 60 años

76,8

30,1

39

21,4

46,5

51,8

3,20

21

1,4

 

El porcentaje global  R a Cefalosporinas de tercera generación (C3G) de toda la muestra es del 7,7%. Esta R se debe a mecansimos de del tipo enzimáticos: BLEE (beta-lactamasa de espectro extendido) / AmpC. Siendo la presencia de BLEE el mecanismo responsable de alrededor de 95% de los casos de R a C3G. A nivel general se observa una tendencia a mayor R a C3G con la edad y el sexo masculino.

 

 

Staphylococcus aureus (infecciones de la comunidad)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

FOX*

50,5

ERI

20,1

CLI

14,4

STX

2,7

GEN

14

CIP

5,8

TCY

1,6

MNO

0,6

RIF

2,1


* Resistencia a METICILINA. 

Staphylococcus coagulasa negativa (infecciones de la comunidad)

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

FOX*

32,9

ERI

43,2

CLI

20

STX

11,9

GEN

9,9

CIP

10,8

TCY

12,6

MNO

1

RIF

4

* Resistencia a METICILINA. 

Shigella flexneri

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

86,2

STX

31,7

CIP, FOS, NIT, C3G

<1

 

Shigella  sonnei

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

65

STX

79,7

CIP, FOS, NIT, C3G

<1

 

Salmonella spp.

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

21,2

STX

5,7

CIP

1,3

FOS

1,1

C3G

3,3

 

Salmonella Typhimurium

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

30,1

STX

9

CIP

11,3

FOS

0

C3G

6,9

 

Salmonella Enteritidis

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

AMP

10

STX

2,5

CIP

2,4

FOS

0

C3G

4,8


Sensible: STX, AMP, CLH, FOS, CIP

Campylobacter spp.

ANTIMICROBIANO

% DE RESISTENCIA

CIP

65,1

TCY

26,7

ERI y AZM

0

 

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
Noticias
29 Marzo 2018

El Ministerio de Salud actualiza recomendaciones de vacunación para fiebre amarilla

A partir de ahora se incluye la recomendación de inmunización para los viajeros que vayan a los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. A los mayores de 60 que soliciten la vacunación se les requerirá orden médica.

Lee más: El Ministerio de Salud actualiza recomendaciones de vacunación para fiebre amarilla

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
Noticias
27 Marzo 2018

Jornada Cambio climático: impacto bilateral en salud e infectología

Se pone a disposición de los señores socios el material de esta jornada organizada por la Comisión de Infecciones asociadas al cuidado de la salud y seguridad del paciente, el pasado 6 de diciembre de 2017, con la coordinación de la Dra. Liliana Clara.

Lee más: Jornada Cambio climático: impacto bilateral en salud e infectología

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
Noticias
09 Marzo 2018

Cronograma de reuniones de marzo

Le informamos que ya está habilitada la sede de SADI ubicada en Ángel Justiniano Carranza 974 (Villa Crespo) y queremos informarles las reuniones programadas para el mes de marzo que se realizarán en la Sociedad.

Lee más: Cronograma de reuniones de marzo

twitter button
facebook button
whatsapp button

Página 34 de 35

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

Últimas novedades

  • Cursos Virtuales

    Formación en control de infecciones: de la evidencia a la práctica

  • Webinar

    ¿Qué estamos haciendo, qué podemos hacer?. Estrategias no tradicionales en PROA

  • Noticias

    III Jornada Nacional Intersocietaria de Prevención y Control de IACS

  • Publicaciones

    Recomendaciones de diagnóstico y tratamiento de las infecciones de Transmisión Sexual

  • Noticias

    Estudio EMBARCAR publicado en la revista CID

Sociedad Argentina de Infectología

© Sociedad Argentina de Infectología
Ángel Justiniano Carranza 974 | CP: C1414COB | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

+54 11 4857-6681