Buscador de publicaciones

Buscar

Año.3

Tipo de documento

Patógeno

Órgano

Tipo de huésped

Tipo de infección

Otros

Comisión

Comisión: Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas
Año.3: 2022
Tipo de documento: Guías, recomendaciones y consensos
Patógeno: Virus
Tipo de huésped: Adultos
Tipo de infección: Comunitaria

Varios países han reportado en las dos últimas semanas casos de personas con enfermedad diagnosticada por métodos moleculares como viruela símica o del mono (Monkeypox en inglés). Es causada por un virus del género Orthopoxvirus, subfam. Chordopoxvirinae, fam. Poxviridae-. Estos son virus ADN grandes, complejos y capaces de replicarse en el citoplasma de las células infectadas. Se describen dos linajes (West Africa y Central Africa o Congo Basin) y tienen características zoonóticas a diferencia de la viruela (Smallpox).

Al momento de esta publicación se han informado casos confirmados, algunos en agrupamientos, en los siguientes países: España, Portugal, Reino Unido, EE.UU, Canadá, Bélgica, Francia, Suecia, Alemania, Australia, Italia, Israel; en su mayoría sin nexo aparente con viajes a las regiones habituales de transmisión en el continente africano, donde se detectó el primer caso humano en 1970 (especialmente en la República Democrática del Congo y en Nigeria).

A la fecha, las infecciones de las que se cuenta con datos de secuenciación genómica, están causadas por el linaje West Africa, de curso habitualmente más benigno que las causadas por el Central Africa.

No se han reportado fallecidos (al 23 de mayo 2022).

El 22 de mayo se comunicó la sospecha de un caso en nuestro país, adquirido en ocasión de un viaje a España, con signosintomatología compatible con la enfermedad De especial importancia es que ésta es la primera vez que se registra transmisión interhumana de esta magnitud, sin mediar viajes a las áreas de transmisión y sin haberse registrado contacto con animales.