Sociedad Argentina de Infectología
  • Institucional
      • Back
      • Historia
      • Estatuto
      • Comisión Directiva
          • Back
          • Programa de Control de la RAM – SADI
      • Comisiones y secretarías de trabajo
      • Condiciones Generales de Trabajo
  • Publicaciones
  • Covid-19
      • Back
      • Webinar
      • Estudios
      • Reportes MSalud
      • Reportes OMS
      • Documentos SADI
      • Recomendaciones a equipos de Salud
      • Coronavirus | Vacunas
  • Actividades
      • Back
      • Cursos y jornadas SADI
      • Difusión de actividades externas
      • Cursos Virtuales
      • Congresos SADI - (Historial)
      • Webinars
      • Formación
      • Campañas de comunicación
      • Podcast
      • Cursos y jornadas SADI (2)
  • Noticias
  • Diplomas
  • Buscar
  • Contacto
  • Asociarse
  • Socios

Buscador de publicaciones

  • Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas
  • Comisión de hepatitis
  • Comisión de IACS y SP (Inf. Asoc. al Cuidado de la Salu...
  • Comisión de Infecciones en el Paciente inmunocomprometi...
  • Comisión de Infecciones en Pediatría
  • Comisión de infecciones en transplate de órgano sólido
  • Comisión de Uso Adecuado de Recursos
  • Comisión de Vacunas
  • Comisión de VIH e ITS
  • Comisión SADI Gestión

  • Documentos de posición
  • Guías, recomendaciones y consensos
  • Newsletter
  • Recomendaciones

  • Bacterias
  • Hongos
  • Mpox
  • n/e
  • No aplica
  • Parásitos
  • Virus

  • Cardiovascular
  • Genitourinario
  • Intraabdominal
  • No aplica
  • Osteoarticular
  • Piel
  • PPB
  • Respiratorio
  • Sistemico
  • SNC

  • Adultos
  • Inmunocompetente
  • Inmunocomprometidos
  • No aplica
  • Pediatría
  • VIH

  • Comunitaria
  • Intranosocomial
  • Nosocomial
  • Viral
Detalles
20 Septiembre 2013

EpiCiudad (Difteria)

El EpiCiudad es un reporte de las notificaciones urgentes recibidas por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud del GCBA y de noticias epidemiológicas nacionales e internacionales. La información proviene de fuentes formales e informales quedando bajo responsabilidad de los editores originales, la veracidad de los datos brindados.

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
20 Septiembre 2013

Epibaires

Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.

Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
20 Septiembre 2013

Epibaires

Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.

Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
20 Septiembre 2013

Ecoli - Ministerio de Salud

El 22 de mayo, Alemania informó de un aumento significativo en el número de pacientes con síndrome urémico hemolítico (SUH) y diarrea con sangre causadas por Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) del sertipo O104:H4. Al día de la fecha se han notificado más de 3.200 casos de ambas formas clínicas, afectando a varios países de la Unión Europea.

Debido a esta situación y a la posible introducción del nuevo patógeno en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación solicita a las provincias fortalecer la vigilancia epidemiológica de diarreas con sangre y SUH por STEC y hacer cumplir las normas de notificación inmediata según los criterios del manual de normas y los emanados de este alerta. Así mismo, adoptar y difundir a la población las medidas tendientes a la prevención y el control de posibles brotes. 

twitter button
facebook button
whatsapp button
Detalles
20 Septiembre 2013

Epibaires

Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.

Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.

twitter button
facebook button
whatsapp button

Página 8 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Sociedad Argentina de Infectología

© Sociedad Argentina de Infectología
Ángel Justiniano Carranza 974 | CP: C1414COB | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

+54 11 4857-6681