Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Brote de Triquinosis Humana debido a consumo de chacinados artesanales de jabalí.
Origen de la materia prima en cotos de caza de la provincia de Neuquén.
El 24 de junio de 2011 se recibe en la dirección de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud de la Provincia de Neuquén, la notificación de un paciente con diagnóstico probable de triquinosis, atendido y medicado en un establecimiento privado de la capital provincial.
Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Infecciones Respiratorias Agudas - Sala de Situación 2011 - Semana Epidemiológica 23
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del Envenenamiento por Escorpiones - Edición 2011 - Ministerio de Salud Presidencia de la Nación.
Esta es una publicación elaborada por la Residencia de Epidemiología de Campo, de pendiente de la Dirección de Epidemiología, elaborada con las notificaciones que envían las Regiones Sanitarias de todos los efectores, provinciales y municipales, como así también de los laboratorios de referencia.
Asimismo, se incluye información extraída de los medios masivos de comunicación (nacionales y extranjeros) y de publicaciones electrónicas y gráficas de circulación interna del área Salud.
Copa América. Riesgo de Reintroducción de Virus del Sarampión y la Rubéola
Ante la proximidad de la celebración de la Copa América 2011, de la cual nuestro país es sede, el Ministerio de Salud de Nación emite el presente Alerta Epidemiológico con el objeto de prevenir la importación del virus del sarampión y la rubéola.
Especial importancia merecen las mujeres en edad fértil, que deben estar vacunadas para prevenir la aparición de casos de síndrome de rubéola congénita. Asimismo, insta a todos los viajeros que visitarán el país, que estén protegidos contra estos virus, para reducir el riesgo de reintroducción.