Desde el 1° de enero y hasta el 6 de noviembre de 2023, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes (SGA) en todo el país, de los cuales 78 se trató de casos fallecidos.
Ante la situación epidemiológica actual dominada por un veloz aumento del número de casos a nivel nacional, un aumento abrupto en la incidencia en varias jurisdicciones, circulación de variantes de mayor transmisibilidad y un avanzado proceso de vacunación en la población, el Ministerio de Salud de la Nación emite el presente alerta con el propósito de fortalecer las medidas de prevención y adecuar las medidas ante casos y contactos. Preservar la capacidad del sistema de salud, reducir el riesgo en la población de padecer formas graves de COVID-19, al menor costo social, subjetivo y económico para la población.
Es importante que todas las personas, a partir de los 6 meses de edad, cuenten con esquema primario de vacunación contra COVID-19 y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses.
En virtud de la circulación del virus de sarampión en Brasil y de brotes en EEUU y otros países de Europa y el mundo, y teniendo en cuenta la apertura de fronteras con mayor movilización de personas, en contexto de la disminución de la cobertura de vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola, el Ministerio de Salud emite el presente alerta para sensibilizar a la población y equipos de salud ante la posible importación de casos. Se insta al equipo de salud a aprovechar todo contacto de la población con el sistema de salud para controlar el carnet de vacunación y completar las vacunas necesarias. Asimismo, se recuerda que ante la presencia de casos de enfermedad febril exantemática (EFE) se debe notificar inmediatamente para generar acciones oportunas de control y evitar la reintroducción del virus al país.