DEV - Buscador de publicaciones

Buscar

Etiqueta

Año.3

Tipo de documento

Patógeno

Órgano

Tipo de huésped

Tipo de infección

Otros

Comisión

Comisión: Comisión de hepatitis
Año.3: 2017
Tipo de documento: Newsletter
Patógeno: Virus
Órgano: Intraabdominal
Tipo de huésped: Inmunocomprometidos
Tipo de infección: Comunitaria

Los tratamientos para la infección por el virus de la hepatitis C (HCV) con antivirales de acción directa representan hito en el manejo de esta patología, llevando las tasas de respuesta viral sostenida (RVS) por encima del 90%. A pesar de ello, aproximadamente 5% de los individuos tratados presentaran fallos al tratamiento, la mayoría de las cuales se encontraran asociadas al desarrollo del sustituciones asociadas a resistencia (RAS de sus siglas en inglés), principalmente relacionadas a los inhibidores de NS5A[1].
 

TAGS: , ,

Comisión: Comisión de VIH e ITS
Año.3: 2017
Tipo de documento: Newsletter
Patógeno: Virus

Autores: Adriana Cagnoni, Jorge Levalle, Stella Maris Oliva.

Editor: Ezequiel Córdova.

Contenido:

  • Detección en orina del HIV en pacientes infectados sin TARV.
  • Combinación de raltegravir-etravirina como régimen de mantenimiento en pacientes HIV positivos con supresión virológica.
  • El aumento del riesgo de fractura en hombres HIV positivos se produce 10 años antes en comparación con HIV negativos.
  • Precisión diagnóstica de Xpert MTB/RIF Ultra para la meningitis tuberculosa en adultos infectados por el VIH: un estudio prospectivo de cohortes.
  • Inicio del tratamiento antirretroviral (TARV) el mismo día del testeo de HIV versus cuidados standard para personas viviendo con HIV: Estudio randomizado y abierto.
  • Complicaciones infecciosas en pacientes receptores de trasplante renal.

Comisión: Comisión de VIH e ITS
Año.3: 2017
Tipo de documento: Newsletter
Patógeno: Virus

Autores: Adriana Basombrío, Carina Cesar, Valeria Fink, Teresita Puentes.

Editor: Ezequiel Córdova.


Contenido:

  • ¿Inicio inmediato o diferido del tratamiento antirretroviral?.
  • Nuevas directrices de la OMS para personas con VIH con enfermedad avanzada.
  • Vacunación para HPV adyuvante para prevención de cáncer anal en hombres que tienen sexo con hombres HIV positivos: el tiempo es ahora.
  • Cambio en el patrón de cánceres secundarios luego de sarcoma de Kaposi en la era del tratamiento antirretroviral.
  • Efecto de la frecuencia de visitas clínicas y de retiro de medicación en los resultados del tratamiento antirretroviral: revisión sistemática de la literatura y metaanálisis.
  • ¿El reemplazo de efavirenz mejora la función neurológica en la infección por HIV tratada?.
  • Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.
  • Adherencia al tratamiento antirretroviral. Estrategias de prevención.