Tenemos el agrado de comunicarles el lanzamiento de un nuevo podcast, "Dengue en foco". Se trata de un material preparado exclusivamente para infectólogos/as y personal de la salud. Con la participación ...
... en la salud pública, como la enfermedad de Chagas, leishmaniasis, dengue, chikungunya, equinococosis y rabia, entre otras. Este listado incluye enfermedades accidentales como el micetoma o los envenenamientos ...
Participaron la Dra. Sandra Aronson (Nuevas Guías de Neumonía adquirida en la Comunidad), la Dra. Viviana Leiro (Mpox: Epidemiología y nuevos desafíos) y la Dra. Sofía Echazarreta (Dengue: Epidemiología, ...
2 de octubre de 2024, 18 horas.
Dengue: desde la epidemiología y el cuadro clínico compatible al diagnóstico del laboratorio
Expone:
Dr. Tomás Orduna
La transmisión se realizará en vivo, a ...
Soy una antropóloga social dedicada a la epidemiología de campo. Investigadora del CONICET, he trabajado en varios equipos interdisciplinarios en la comprensión de los ciclos zoonóticos de parásitos ...
El dengue es una enfermedad viral que se puede presentar en forma endémica o epidémica. Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos pertenecientes al género Aedes y aunque es infrecuente, ...
...
18:30 - 18:45. Epidemiología del Dengue en la provincia de Buenos Aires. Dra. Teresa Varela
18:45 - 19:00. Clínica y evolución del dengue en adultos. Dra. María Laura Yantorno
19:00 - 19:15. Clínica ...
Miércoles 10 de abril - 18:00 hs
Actividad gratuita. Exclusivo para profesionales y trabajadores/as de la salud. Transmisión en vivo, a través de los siguientes canales:
Youtube
LinkedIn
Facebook ...
Actualmente, la mortalidad por dengue en nuestro país es del 0,07% superando a la habitual de 0,05%. Es necesario que el equipo de salud esté alerta a los signos de gravedad (dolor abdominal continuo e ...
... Universidad Internacional de la Florida (FIU), han desarrollo el primer curso en línea para el diagnóstico y manejo clínico del dengue. El presente curso se desarrolló con una visión integral y está dividido ...
Ante la intensidad y magnitud de la epidemia de Dengue, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) recuerda que es fundamental una estrategia de gestión integral para control de la misma. Una respuesta ...
El pasado miércoles 27 de marzo llevamos adelante un webinar sobre manejo de dengue, organizado por la Comisión de Emergentes y Enfermedades Endémicas de nuestra Sociedad, junto a la Asoc. Sanjuanina de ...
El Dengue es una enfermedad viral que puede ocurrir en forma endémica o epidémica. Es transmitido por la picadura de mosquitos del género Aedes. El agente causal es un virus de la familia Flaviviridae, ...
Estimados Socios/as,
El próximo jueves 29 de febrero a las 16 h, junto a CAOIC (Cámara Argentina de Organizaciones de Investigación Clínica), realizaremos el Webinar "Todo lo que debes saber sobre el ...
... de ellas con gran impacto en salud pública, como lo son la enfermedad de Chagas, leishmaniasis, dengue, chikungunya, equinococosis, rabia, entre otras. Este listado se completa con enfermedades endémicas ...
15 hs Arg (19 hs Esp)
Con la moderación y exposición de: Dres. E Candia (SPI), Martínez-Lacalzada (SEIMC), Villamil (ACIN), Couto (SADI), Celis (SEPIT) Será transmitido por Zoom, con inscripción previa. ...
El dengue es una infección viral transmitida a los seres humanos por la picadura de los mosquitos hembras infectados de Aedes aegypti y menos frecuentemente, Aedes albopictus. 1,2 Estos mosquitos también ...